29 de noviembre de 2013

Nuestras principales fuentes

Logo de CIPER



Creemos que la fuente Ciper (Centro de Investigación e Información Periodística) es una de las más confiables para documentarse sobre la realidad chilena, especialmente, para fundamentar nuestra investigación sobre la intervención estadounidense en Chile durante el Gobierno de Allende y el posterior Golpe Militar de Pinochet. 










También, para complementar, hemos decidido utilizar dos recursos audiovisuales:
Logo de Youtube


El documental "La doctrina del shock", basado en el libro de investigación escrito por la periodista canadiense, Naomi Klein. 

Otro recurso al que acudimos fue a la entrevista completa a Edward Korry, ex embajador de Estados Unidos en Chile.


Ambas fuentes han sido de alta utilidad para nuestra investigación ya que cada una de ellas nos proporcionó diferentes tipos de contenido. Una que nos permitió ver el sentido literal de la información, lo tangible y lo documental, y la otra nos dio una mirada más amplia del tema a estudiar, ya que abordaba no sólo la parte de la problemática en la que nos enfocaríamos, sino también nos situó en el contexto general.


Documental: http://www.youtube.com/watch?v=_H1YiG2Wj_8

Entrevista: http://www.youtube.com/watch?v=h3AilcZ_Qgo






No hay comentarios:

Publicar un comentario